Psiconfio: ¿Qué es la hipnósis eircksoniana?

Todas y todos hemos vivido un trance hipnótico y nos encanta experimentarlo.

PSICOTERAPIA

Psiconfio

6/4/20251 min read

macro photography of dandelion
macro photography of dandelion

Cuando dormimos, cuando nos relajamos con una plática con las personas que disfrutamos estar o nos quedamos viendo a un punto fijo escuchando nuestra música favorita, entramos en un estado alfa de la mente; la hipnósis es inducir ese estado a través de una guía especializada.

Los estados alterados de consciencia se distinguen porque el tiempo pasa rapidísimo sin percibirlo, pero en ese momento está entrando muchísima información a nuestra mente inconsciente. Por eso recordamos mejor las pláticas con nuestros amigas y amigos que lo que nos dicen en la escuela o en el trabajo.

La hipnósis consiste en una relajación profunda que se alcanza con nuestra respiración y la voz guía del facilitador. Para lograrlo, las personas necesitamos disposición, comodidad y confianza para que en menos de 5 minutos, estemos en un estado de trance hipnótico (ojos en movimiento).

A través de historias, cuentos, colores y formas que el facilitador nos cuenta, la mente inconsciente empieza a trabajar para resolver alguna situación que nos causa incomodidad en nuestra vida. La imaginación nos sana.

Al término de la sesión, la mayoría de las personas encuentran alternativas a esa problemática, malestar o herida; la incomodidad se convierte en una sonrisa y satisfacción. Es muy importante abrir y cerrar adecuadamente nuestra mente, por eso hay que asistir con un profesional.

El nombre de esta técnica es en honor a Milton H. Erickson, un destacado psiquiatra e hipnoterapeuta estadounidense del siglo XX que revolucionó la concepción del inconsciente y es uno de los pioneros de la hipnosis como técnica psicoterapéutica centrada en soluciones de manera interpersonal.