Psiconfio: Técnicas de hipnósis para lidiar con la ansiedad
La ansiedad, desde un enfoque humanista, son emociones revueltas, que están presentes y no les hemos dado nombre y además, nuestros pensamientos están guiados hacia el futuro; son pensamientos incontrolables y ahí se detona la ansiedad, incrementa el cortisol (la hormona del estrés) y altera todos los sistemas, haciéndonos sentir incómodos.
PSICOTERAPIA
Psiconfio
6/4/20252 min read
El 90% de los pensamientos catastróficos que vienen a nuestra mente nunca suceden. Tú puedes elegir en qué pensar, ya que esta es la única libertad que tenemos. Tú decides dónde poner tu atención (miedos, obstáculos, quejas, creencias limitantes y oportunidades).
Es importante escuchar al síntoma ( de donde viene, que te quiere decir, que forma tiene, que está tratando de comunicarte, de que color es, qué tamaño tiene)
Sugerencias para reducir la ansiedad:
Haz un alto y deja de hacer lo que estás haciendo y respira profundamente y conscientemente contando de 1 a 10. ejemplo, inhalo, sostengo la respiración y exhalo y cuento 1 y así sucesivamente hasta llegar a 10.
Darte cuenta que tu puedes controlar los pensamientos que quieres pensar.
Imagina cosas agradables y bonitas que tuviste durante el día.
Cuestionarte qué significa la ansiedad para mí.
Qué puedo aprender de ella.
Tengo que empezar a hacer cambios importantes en mí vida.
Cómo estoy interpretando las cosas y experiencias vividas.
Ver la ansiedad como una oportunidad de crecimiento.
Realizar la escritura terapéutica a través de una carta, identificando la situación de incomodidad, la calidad de los pensamientos, las sensaciones en tu cuerpo, y las emociones.
Técnicas para reducir la ansiedad:
¿Qué historia te estás contando con estos pensamientos? A lo largo del día, hacer un listado de cuáles son los pensamientos más recurrentes.
Qué sensaciones tienes en tu cuerpo ( dolor, temblor, sudoración, hormigueo, ardor en el estómago, etc) e identificarlas dónde se está manifestando en el cuerpo: pecho, cabeza, espalda.
Identificar cual es la emoción que tienes en ese momento.
Respirar e identificar que muchos de esos pensamientos no están sucediendo, sólo son pensamientos catastróficos que no están pasando en este momento y seguramente no pasarán.
Es importante ubicar, darse cuenta y valorar la calidad de nuestro pensamientos que estás teniendo, las sensaciones que producen en nuestro cuerpo, y con eso es más sencillo bajar los niveles de ansiedad.
El proceso terapéutico facilita encontrar el conflicto y origen de la ansiedad.
La ansiedad influye en nuestra autoestima, confianza, la forma en que nos relacionamos. Si quieres saber más de tus emociones asiste a terapia con un especialista, yo te recomiendo a Gina, aquí está su contacto, pero es tu elección ¡Sólo acude a un profesional!